Generic filters
Cerca exacta
Cercar als títols
Cercar en el contingut
Search in excerpt
Categories
Fotos
Poemes
Viatges

SSIFF 73 – Limpia

Segunda película que veo en el festival, Limpia, de la sección Latinos . Mi puntuación ⭐️⭐️☆☆☆

Esta película, dirigida por Dominga Sotomayor y producida por Netflix, está basada en la novela Limpia (2022) de la escritora chilena Alia Trabucco Zerán. Narra la historia de Estela, una mujer que trabaja como empleada doméstica y cuidadora de la hija de una familia adinerada. A lo largo del filme se van desentrañando sus vínculos con el trabajo, con los suyos —incluida su madre, que vive a la distancia— y, sobre todo, la relación cada vez más íntima y compleja que establece con la pequeña Julia, una niña desatendida por unos padres absorbidos por sus responsabilidades laborales.

La película cuenta con buenos diálogos y metáforas potentes (me encantan esos pequeños bombardeos de baladas latinas populares que expresan cómo florece en Estela su pasión), y tanto Rosa Puga, en el papel de Julia, como María Paz Grandjean, como Estela, entregan actuaciones notables. Pero qué manera de arruinarlo todo con un final forzado y sin sentido. Y es que, tras documentarme un poco, descubrí que hay ciertos cambios en el guion respecto a la novela original, y precisamente esos giros seguramente no le han sentado bien a la historia (¿habrá tenido algo que ver Netflix…?).

La película es larga, pero no se hace pesada. La verdad, podría haberse ganado media estrella más —o incluso una entera— si el final hubiera estado mejor resuelto: ya fuera más fiel al libro (que me está llamando la atención) o, por el contrario, más arriesgado e impactante: Un cierre más bestia, más dramático, de esos que te dejan traumatizado al salir del cine, pensando que en la persona más sencilla y corriente también puede germinar la semilla de una bestia.

SSIFF 73 – Six Days in Spring

Mi primera película del festival del 2025, Six Days in Spring de la sección oficial. Mi puntuación: ⭐️⭐️☆☆☆.

Y es que no puedo esperar mucho de una película belga-franco-luxemburguesa que cuenta las vacaciones de Sana, una mujer de clase baja, separada y con dos mellizos a su cargo, que junto a su nuevo novio, al no encontrar hotel, decide instalarse en la lujosa villa de la acaudalada familia de su ex en la Riviera francesa.

La verdad es que se agradece que el director Jochim Lafosse no quisiera profundizar en el drama de las historias y que sea un largometraje de 90 minutos porque sino hubiera caído una de las dos estrellas que quedan de la puntuación sin duda.

A su favor, una actuación buena de Eye Haïdara (Sana), los planos, la ambientación en la soleada en la Riviera y la fotografía e iluminación de la casa aunque muy forzada por el hecho que deciden no usar la electricidad para no llamar la atención y llenan la casa de velas (¿esto se le ocurrió al guionista o al director de fotografía?)

La película se deja ver, pero no sorprende para nada, no emociona y pronto se olvida. Vamos a ver qué hace en los premios.

La dona de les dunes / 砂の女

Us porto una de les joies que he vist al 71 Festival de Cinema de Sant Sebastià. Woman in the Dunes del director japonès Hiroshi Teshigahara. I és que aquest any s’ha fet un cicle de pel·lícules de la seva obra cinematogràfica i aquesta pel·li és una de les seves obres mestres. Mireu-la, les interpretacions, …

Llegir més…

zinemaldia » Pàgina 2

Lluís Ribes

Fer arribar la vida digital a la gent és la meva dedicació, la fotografia allò amb el que més m'agrada expressar-me i de la poesia un constant aprenentatge. Aquesta web va començar el 2005 i recull aquestes inquietuds i d'altres que he volgut compartir.

Si vis amari, ama