¿Os habéis preguntado cómo aprendemos en nuestros primeros años de vida? jugando con juguetes. ¿Y cómo aprendemos un deporte? jugando en la cancha de la escuela. ¿Y cómo aprendemos a relacionarnos? jugando con nuestras parejas.
El juego abre la mente. Y sólo con una mente abierta se puede aprender.”
Esta pequeña reflexión personal (que la acabo de releer y me parece pedante, pero chicos no lo se hacer mejor) la pongo a raíz de la visita del escaparate de la empresa PIXELearning en el congreso ExpoElearning’07 (congreso de educación electrónica que se celebra del 22 al 24 en Barcelona). Esta empresa se dedica a crear cursos, en su mayoría de gestión empresarial, mediante juegos de simulación. Juegos donde te conviertes en un personaje de ficción que tienes que conseguir unos objetivos dentro de un mundo virtual. Desde mi punto de vista, estos del LearningBeans han dado justo en clavo del e-learning: el juego de simulación.
Y aprovechando el tema, a continuación os dejo un poco de información de otras cosas interesantes del ExpoElearning’07 (lamento no tener más información, solo me ha sido posible asistir a la exposición):
He podido comprobar como varias empresas apuestan por la plataforma Moodle, que es una plataforma para el e-learning en la red de código libre. Si queréis crear algún curso no presencial por internet, darle un vistazo a Moodle, quizá es lo que estáis buscando.
También me ha gustado los productos de Promethean Planet (distribuidos por Prodel S.A. y que muy amablemente nos ha hecho una demo). Promethean Planet es una empresa especializada en equipamiento para formación electrónica en aulas. De estos resaltar el ActiveBoard+2, una pantalla táctil interactiva con un software para niños muy completo y los ActiVote, unos huevos con botones para realizar votaciones interactivas.
Por último, una escuela inglesa en Internet totalmente virtualizada: NetLanguages. He visitado la web, y tiene buena pinta, pero lo que más me gustó fue la coordialidad del vendedor: sin duda ha sabido vender muy bien el producto para dedicarles tres frases en este blog.
“El juego no es tan solo un entretenimiento o una forma de pasar el tiempo, sino que es un estímulo a la superación personal, un espacio donde competir con uno mismo, mejorar y esforzarse. Un lugar donde hay que asimiliar nuevas facultades físicas o cognoscitivas para progresar, en definitiva: un continuo aprendizaje.